dunes-platja-de-pals-001

Juntos cambiamos la historia en la Playa de Pals

Nuestra influencia es real - resumen 2021

Durant aquest hivern no hem hivernat, hem treballat de valent per evitar que segueixi la degradació i destrucció de Ràdio Liberty, i divulgar i preservar els seus valors naturals, històrics i arqueològics.

Queremos celebrar contigo el éxito de 4 retos importantes:

RESTAURACIÓN DE LA VILLA MARINERA

Gracias al trabajo de Salvem la Platja de Pals, conjuntamente con el Círculo Catalán de Historia (CCH), hemos dado a conocer la importancia y el actual grado de degradación de la Torre Mora de Pals y el yacimiento arqueológico adyacente de la villa marinera de Pals de los s. XIII al XVIII en la zona de Radio Liberty, un conjunto catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) desde hace 72 años.

Según la Ley 9/1993 del Patrimonio Cultural Catalán, la administración está obligada a preservar el yacimiento y, por este motivo, la Generalitat y el Ayuntamiento se han comprometido a su restauración aportando 50.000 y 13.000 € respectivamente.

CIERRE DE RADIO LIBERTY

El último año, el edificio central de oficinas de Radio Liberty ha sido escenario de un número alarmante de concentraciones, actos vandálicos y fiestas ilegales. El mal estado en que se encuentran las instalaciones puede dar lugar a graves accidentes por estas personas, así como una mayor degradación de los valores naturales, históricos y arqueológicos que ahora se deberían proteger.

Se ha decidido actuar de manera más efectiva cerrando provisionalmente los accesos a las plantas superiores de este edificio.

GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA FRANJA DE BAJA COMBUSTIBILIDAD EN RADIO LIBERTY

El abandono de las instalaciones y del paraje natural durante los últimos 15 años ha afectado negativamente los importantes valores naturales, históricos y arqueológicos de los terrenos de Radio Liberty, que se encuentran dentro del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, y que, desde el año 2006, no ha recibido ningún tipo protección ni vigilancia y todavía no tiene aprobado ningún plan de gestión. Con la apertura de un nuevo camino que facilita el acceso a la playa, hay un aumento muy significativo del tráfico de personas, visitantes y actos vandálicos.

De ahí que el Parque Natural, junto con diversos agentes rurales y del SEPRONA han delimitado el paraje, han creado franjas de baja combustibilidad sostenibles para disminuir el riesgo de incendio y han delimitado el camino de acceso con cuerda y señalización que prohíbe la libre circulación.

INSTALACIÓN DE UN TRAMO DE ANTENA DE RADIO LIBERTY

El Ayuntamiento conserva fragmentos de las antiguas antenas de Radio Liberty y también se conservan objetos de esta emisora de gran valor histórico y tecnológico, dispersados por todo el mundo, como el MoMa de Nueva York, en los archivos de Radio Nacional de España en Madrid o en distintas colecciones privadas.

El Ayuntamiento ha decidido instalar un tramo de antena a una de las rotondas más cercanas a la antigua emisora, ante la Torre Mora. Deseamos que este sea el primer paso para dar a conocer la sorprendente historia de Radio Liberty, los restos arqueológicos y sus valores naturales mediante un nuevo Centro de Investigación y Divulgación, así como la necesaria restauración de los hábitats dunares y de humedales, con la creación de nuevos recorridos delimitados y puntos de observación.


PERO QUEDA MUCHO POR HACER

No se acaban las amenazas: el impacto en tierra firme del urbanismo devastador de la Playa de Pals o dentro del mar con la construcción de la futura central eólica marina Tramuntana, nos pide seguir luchando.

Tu influencia es real y te animamos a seguir apoyándonos para defender la zona contra los nuevos peligros que se van despertando.

Te ha gustado este artículo? Ponte al día con nuestro boletín, suscríbete aquí.


Comparte el artículo

ES