Hem agafat el timó fort i treballat de valent per protegir la nostra estimada Platja de Pals cada dia d’aquest 2020. Dunes, pinedes, animals i plantes, formen un #HabitatSingular importantíssim de preservar.
Nuestros esfuerzos se han centrado en 4 grandes retos que hemos superado con éxito gracias a un equipo comprometido y tu apoyo.
RENATURALIZACIÓN DE RADIO LIBERTY


Evitar la construcció del projecte Aqvam, poc respectuós amb els hàbitats i que massificaria la Platja de Pals amb més de 250.000 nous visitants l’any.

Hemos influido en el Parlamento de Cataluña hasta que ha aprobado una Resolución que insta a descartar el proyecto, renaturalizar los hábitats y retirar algunas de las edificaciones aún existentes, respetando los restos arqueológicos.
Insistimos pero en la necesidad de recuperar algunos edificios existentes en muy mal estado, para crear un museo y centro de investigación que estudie y divulgue los valores naturales de la Playa de Pals, la importancia histórica de la emisora durante la Guerra Fría y el yacimiento de la villa marinera de Pals, derribando el resto de edificaciones, desurbanizando los terrenos y ampliando la zona a proteger. Saber más.
SEÑALIZACIÓN DE RADIO LIBERTY


Denunciar el mal estat de Ràdio Liberty i informar del vandalisme i el trànsit irregular de persones cap a la Platja de Pals a través de les instal·lacions abandonades d’aquesta zona d’elevat risc d’incendi.

Hemos conseguido la señalización de un nuevo camino por el Parque Natural para evitar que los usuarios puedan dañar las dunas, pisen las especies animales y vegetales o tomen mal en las instalaciones abandonadas de Radio Liberty, así como la visita de agentes rurales y del SEPRONA.
Pero ahora hay que reclamar la recuperación de la vigilancia para evitar que se dañen más los restos arqueológicos de la villa marinera, la flora y fauna del lugar, así como los restos históricos de la emisora que podrían utilizarse en el futuro museo de Radio Liberty y la Guerra Fría. Saber más.
CREACIÓN DEL CONSERVATORIO DEL LITORAL


Adquirir terrenos de alto valor paisajístico en el litoral para preservarlos y acompañarlos de un programa que compatibilice protección y desarrollo sostenible.

Hemos ido a la Comisión de Territorio del Parlamento de Cataluña a pedir a los representantes de los grupos políticos que incorporen la creación del Conservatorio del Litoral en la Ley del Litoral. Finalmente, el Parlamento ha decidido, sin ningún voto en contra, modificar la Ley del Litoral para crear el Conservatorio en menos de un año.
Però ara cal insistir en la creació immediata d’aquesta institució, dotant-la d’un pressupost anual per l’adquisició de terrenys amb alts valors naturals i paisatgístics en perill de degradació o urbanització, així com la gestió i conservació d’aquests terrenys que també hi ha a la Platja de Pals.
PROTECCIÓN CONTRA UNA GRAN URBANIZACIÓN


Evitar la construcción de 3500 viviendas más, sobre todo porque la mayor parte serán segundas residencias en la Playa de Pals y destruirán hábitats de interés comunitario prioritario.

Hemos conseguido que la Generalitat apruebe inicialmente el PDU (Plan Director Urbanístico de Suelos insostenibles de la Costa Brava) reduciendo la construcción de cerca de 1.500 viviendas y suspendiendo licencias durante su tramitación.
Pero la reducción es insuficiente, permitiendo aún la construcción de más de 2.000 viviendas en la Playa de Pals, con un amplio poder destructivo de hábitats de interés comunitario prioritario como los humedales y arrozales en el sector els Jonquers, o pinares sobre dunas litorales y continentales en Rodors 1, 2 y 3, paraje Rodors, Pals Mar (sector Norte de Interpals), Pineda de Pals o sector del Vaixell. Saber más.
SE AVECINA UNA TORMENTA
En el horizonte del 2021 se está formando una nueva borrasca que amenaza la integridad de esta zona, pero tú puedes ayudarnos a despejarla. Necesitamos tu apoyo para defender la Playa de Pals contra los nuevos peligros antes de que toquen tierra.
Te ha gustado este artículo? Ponte al día con nuestro boletín, suscríbete aquí.
OTRAS ACTIVIDADES QUE HEMOS REALIZADO
Asesoramiento técnico a la Asociación Salvem la Pineda d'en Gori para alegar en contra del tercer edificio no construido de gran impacto, la destrucción de la Pineda del Camping la Fosca y la urbanización del camino de ronda de Palamós.
Firma de alegaciones presentadas por otros grupos para evitar la nueva carretera y vial sobre el río Ter en la zona entre Verges y Torroella de Montgrí.
Organización de recogidas de residuos en la zona de la Playa de Pals.
Participación en Congreso Socioambiental de Catalunya y aportaciones a los Grupos de Trabajo.
Participación y miembros activos deANECO (1a Asamblea Nacional Ecologista).